
¡Esté siempre actualizado!
Suscríbete a nuestra newsletter y mantente al día
todos los descuentos y soluciones financieras.
El reparto de utilidades es un derecho que tienen los trabajadores en México de recibir una parte de las ganancias obtenidas por la empresa donde laboran. Este pago anual permite que los empleados participen en los beneficios económicos generados por su trabajo y dedicación.
Si estás buscando 4 ejemplos de reparto de utilidades o quieres entender cómo se calculan, estás en el lugar correcto. A continuación, te mostramos ejemplos prácticos para diferentes escenarios, así como información clave sobre las leyes mexicanas que regulan el reparto de utilidades.
El reparto de utilidades es una prestación laboral establecida en la Ley Federal del Trabajo (LFT), artículos 117 a 131, que obliga a las empresas a distribuir el 10% de su utilidad fiscal entre sus empleados.
A continuación, presentamos 4 ejemplos de reparto de utilidades para ayudarte a comprender cómo se calculan en diferentes escenarios.
En este modelo, se establece un porcentaje fijo de las utilidades netas de la empresa que se repartirá entre los empleados. La distribución se hace proporcionalmente, considerando el salario y el tiempo trabajado de cada empleado.
El 10% de la utilidad neta ($100,000 MXN) se distribuye proporcionalmente considerando el salario y los días trabajados de cada empleado.
Empleado | Salario Anual | Días Trabajados | Participación (%) | Utilidad Recibida |
Juan | $300,000 | 365 | 30% | $30,000 |
María | $250,000 | 365 | 25% | $25,000 |
Pedro | $200,000 | 365 | 20% | $20,000 |
Ana | $150,000 | 365 | 15% | $15,000 |
Nota: La participación porcentual se calcula con base en el salario devengado y el tiempo trabajado de cada empleado.
En lugar de repartir utilidades proporcionalmente, la empresa otorga bonos por desempeño basados en el rendimiento individual o grupal de los empleados.
Se evalúa el desempeño de cada empleado con base en metas alcanzadas y productividad reportada. El bono se otorga en función del rendimiento individual.
Empleado | Meta Alcanzada | Productividad (%) | Bono Otorgado |
Carlos | 100% | 95% | $35,000 |
Sofía | 90% | 90% | $25,000 |
Laura | 85% | 85% | $20,000 |
Miguel | 80% | 80% | $20,000 |
Nota: Este modelo motiva a los empleados a alcanzar sus metas individuales y grupales.
Este método utiliza una fórmula que combina el salario y la antigüedad de los empleados para determinar su participación en el reparto de utilidades.
Se aplica la fórmula considerando el salario anual y los años de antigüedad de cada empleado.
Empleado | Salario Anual | Antigüedad (años) | Participación por Salario | Participación por Antigüedad | Utilidad Total |
Diana | $350,000 | 5 | $28,000 | $6,000 | $34,000 |
Oscar | $250,000 | 3 | $20,000 | $3,600 | $23,600 |
Elena | $200,000 | 2 | $16,000 | $2,400 | $18,400 |
Mario | $150,000 | 1 | $12,000 | $1,200 | $13,200 |
Nota: Este modelo premia tanto el nivel de salario como la lealtad y experiencia de los empleados.
Este método implementa planes de incentivos a largo plazo, como opciones sobre acciones o participación en acciones, lo que permite a los empleados compartir las ganancias de la empresa a largo plazo.
Se otorgan acciones de la empresa a los empleados en función de su nivel jerárquico y desempeño a lo largo del año.
Empleado | Cargo | Desempeño (%) | Participación en Acciones (%) | Valor en Acciones Otorgadas |
Fernanda | Directora | 100% | 40% | $160,000 |
Hugo | Gerente | 90% | 30% | $120,000 |
Ana | Desarrolladora | 85% | 20% | $80,000 |
Luis | Soporte Técnico | 80% | 10% | $40,000 |
Nota: Las acciones otorgadas no se pueden vender inmediatamente. Deben mantenerse por un período de tiempo determinado (vesting).
El cálculo se realiza así:
Si recibiste utilidades y buscas maximizar tus ingresos, en Quiero Dinero Ahora te ofrecemos:
Explora más opciones en Quiero Dinero Ahora y toma decisiones financieras inteligentes.
Puedes presentar una queja ante la PROFEDET (Procuraduría Federal de la Defensa del Trabajo).
Suscríbete a nuestra newsletter y mantente al día
todos los descuentos y soluciones financieras.