
¡Esté siempre actualizado!
Suscríbete a nuestra newsletter y mantente al día
todos los descuentos y soluciones financieras.
Se acerca fin de año, y con las fiestas y celebraciones llegan los gastos de fin de año, y es fácil crear deuda si no hay planificación. Esto se debe a que las festividades de fin de año traen gastos con regalos, viajes y celebraciones que hacen que la lista de gastos esté muy llena. Y nadie quiere empezar el año endeudado, ¿verdad?
Por eso, en este artículo hemos reunido algunos consejos que te ayudarán a planificar y evitar el estrés de fin de año. Este es el momento de revisar o iniciar tu planificación financiera, ya que es la que asegurará que puedas disfrutar del fin de año sin ningún problema.
No tiene sentido organizar tu presupuesto para nuevos gastos y dejar de lado las deudas. Por eso, tratar con ellos es una prioridad, al fin y al cabo no quieres empezar el año sumido en deudas, ¿verdad?
Aunque sobra algo de dinero, conviene fijar una cantidad máxima a gastar en Navidad y Nochevieja. Recuerda que hay imprevistos y que el inicio de año también trae sus gastos y es necesario estar preparado para ellos.
Aprovecha la temporada del Buen Fin para hacer tus compras de fin de año con descuentos. De esta forma ahorras y no te quedas sin comprar lo que deseas.
Es muy común ver gente corriendo como loca porque se fue a comprar todo en el último momento. Al planificar la compra con antelación podrás encontrar mejores precios, además del plus de poder hacerlo todo con tranquilidad. Dejarlo para el último momento sólo te provocará más estrés y precios más altos.
Esta época del año pasa volando y, por eso, es muy fácil perderse con tantos compromisos y tareas. Por eso, haz una lista de todo lo que ya tienes en tu calendario, como por ejemplo:
Luego, haz otra lista de aquellas cosas que sabes que tienes que hacer, pero para las que aún no tienes una fecha fijada. De esta manera podrás planificar la inclusión de estas citas en tu agenda sin que se olvide ninguna de ellas.
Por ejemplo:
El fin de año deja a todos entusiasmados por el cumplimiento de un ciclo más y las festividades, y como resultado, algunas personas terminan gastando incluso lo que no tienen en regalos, celebraciones y viajes. Pero recuerda que en enero el volumen de gastos aumenta considerablemente. Por eso, es muy importante planificar para esta época del año, y con los consejos de este artículo reducirás las posibilidades de empezar el próximo año endeudado y disfrutarás de las vacaciones de forma responsable.
Suscríbete a nuestra newsletter y mantente al día
todos los descuentos y soluciones financieras.